En este momento estás viendo ¿Qué es el Aquaplaning?

¿Qué es el Aquaplaning?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:consejos

Seguro muchas veces has escuchado ese término entre quienes tienen la dicha de ser conductores, y muchos de ellos sabrán lo que ocurre cuando sufres este percance, pero; conoces en realidad porqué se produce…

Bueno, ahora te lo indicaremos.

 

Iniciemos la explicación, indicando que es un fenómeno sumamente peligroso, y en la mayoría de los casos, será culpa tuya… tranquilo, no te ofendas aún y sigue leyendo el artículo.

El aquaplaning se debe a la pérdida gradual de contacto de la calzada con la llanta, al encontrarse con una capa de agua que no puede ser desalojada por la misma, por lo cual; al perder la resistencia que otorga el suelo contra el neumático debido a la fricción, el auto pierde adherencia al ser levantado literalmente por la capa de agua, provocando que tu vehículo patine.

En otras palabras; si vas a una velocidad considerable en tu auto, en un día lluvioso discutiendo con tu pareja, y te encuentras con un charco de agua… lo más probable es que derrapes, y pases a ser una más de las historias trágicas del cine.

Los motivos principales para que se produzca el aquaplaning y la explicación del porque es culpa tuya:

  • Exceso de velocidad en carreteras mojadas.
  • Conducir con llantas con un desgaste excesivo, o irregular.
  • Comprar llantas con un labrado en V, y al rotarlas colocarlas al revés.
  • Creerte Ayrton Senna.

Ahora te indicamos lo que debes hacer si te encuentras en esta situación:

  • Disminuir la velocidad.
  • No realiza giros bruscos con el volante.
  • No debes frenar.

Por tu seguridad, y la seguridad de quienes compartimos las vías contigo, revisa el estado de tus llantas, y cuando te encuentres conduciendo bajo la lluvia, recuerda que es mejor llegar un par de minutos tarde, que nunca llegar.(EME).