Lo que debes conocer sobre sus componentes y tiempos.
Para empezar… debemos considerar que es un sistema sumamente importante dentro de la seguridad de nuestro vehículo, por obvias razones, así que te indicaremos de manera sencilla, lo que debes conocer sobre su mantenimiento.
Con el paso del tiempo y uso, los componentes de este sistema tienden a desgastarse, provocando que su eficacia sea cada vez menor, por esa razón, debemos tener siempre en cuenta su mantenimiento y el cambio de algunas de sus partes.
El buen estado de sus partes; como las pastillas, discos, zapatas, tambores, cañerías, en fin, de cada una de ellas, permitirá a este sistema funcionar como es debido, y precautelar tu seguridad, por ejemplo; si al desgastarse las pastillas al punto de deformar o calar en los discos, a pesar de cambiar las pastillas, con el mismo disco, no existirá la misma superficie de contacto, así que no funcionarán al 100%.
¿Cómo saber si necesitas cambiar las pastillas de frenos?
En el caso de las pastillas de frenos, en el caso de los vehículos modernos, es fácil… se encenderá una luz en tu tablero indicándolo…
En los vehículos no tan modernos, podemos darnos cuenta de las siguientes maneras:
- Sonido producido por el indicador metálico de las pastillas que rechina contra los discos al rodar.
- Sentir que el pedal del freno se va hasta el fondo.
- Cuando no frena…
Sobre los frenos de tambor, debemos tomar en cuenta la altura del pedal del freno, y el nivel del líquido. Al revisar su estado, debemos revisar si los tambores no se encuentran deformados, puesto que esto, podría provocar que se bloqueen los frenos traseros al frenar.
El líquido de freno, debe cambiarse cada 2 o 3 años, dependiendo de su estado, siempre se recomienda revisar su estado cada año.