Aunque no lo creas, tu vehículo es no es una zona libre de gérmenes, incluyen la amenaza actual de coronavirus.
Cómo desinfectar tu vehículo, ante la amenaza del COVID-19? Puedes tener literalmente, al alcance de tu mano, un foco de infección en el habitáculo de tu auto. Por esta razón te indicaremos los principales puntos que deberemos desinfectar para conseguir un área limpia y segura.
Entre nuestras recomendaciones, está el llevar una caja de guantes de latex; los cuales utilizaremos al bajar del vehículo, cuando hagamos compras… los mismos que desecharemos antes de entrar nuevamente al auto. Si no disponemos de guantes, debemos llevar con nosotros gel desinfectante, el cual utilizaremos antes de tocar cualquier parte del interior.
Puede existir la posibilidad de que el COVID-19 ya se encuentre en el interior de nuestro vehículo, y por eso, te indicamos las zonas de mayor riesgo a tomar en cuenta.
Cómo desinfectar tu vehículo, ante la amenaza del COVID-19?
Primero, pensemos cuales son las zonas de mayor contacto… las mismas que desinfectaremos para estar más seguros.
Entre estas tenemos; el volante, freno de mano, palanca de cambios, agarradera de la puerta, los botones de los mandos de las ventanas y el tablero, la pantalla táctil de la radio, apoya brazos, cinturones de seguridad, mandos de los limpiaparabrisas y direccionales.
Ahora revisemos los Pasos para lograr una limpieza profunda:
Primero lo primero, no olvides usar guante y una mascarilla o algo que proteja tu boca y nariz.
1- Necesitamos un trapo, mójalo con alcohol (que no sea más del 70%), o algún desinfectante, con el cual pasaremos las superficies de mayor contacto, tanto en la zona de alcance del conductor, como de los pasajeros.
2- Toma en cuenta que las alfombras son objetos extremadamente sucios por lo que requieren una limpieza más cuidadosa. Si la alfombra de tu auto es de goma sácala del carro y lávala con agua y jabón y espera a que esté seca. Si es de tela sacúdela con fuerza, pasa el cepillo y aspira para quitar residuos más pequeños.
3- En el panel de mandos, usa una tela de lana de microfibra.
4- Las rejillas de la ventilación deben estar sumamente limpias, ya que a través de ellas llega el aire que respiras. Para asear, toma un pincel seco o una aspiradora y retira el polvillo. Es un buen momento para recordarte que al pasar la cuarentena debemos cambiar el filtro de aire del habitáculo de nuestro vehículo.
5- Para las ventanillas usa los limpiacristales. Si no tienes, sustituye con papel húmedo con un poco de alcohol, ten cuidado con las partes de caucho de tus ventanas.
6- Usa un pincel fino o un hisopo para retirar la suciedad de los espacios más pequeños y de más difícil acceso.
7- Cuando compartas el volante del auto con alguien más, y antes de sentarte en ese mismo lugar, es recomendable que te apliques desinfectante en las manos y limpies el volante, la palanca de cambios y el freno de mano.
8- Mientras conduces abre las ventanas para que haya circulación del aire. Así el virus no se mantendrá dentro del carro. Asimismo, se recomienda evitar el aire acondicionado.
9- Después de hacer toda la limpieza, lávate las manos con agua y jabón.
10- Trata de no toser o estornudar dentro y tampoco uses tus manos para cubrirte. Lleva contigo un papel desechable.
11- Evita que vayan muchos pasajeros, procura que viajen los necesarios.
Ahora sabes cómo desinfectar tu vehículo, ante la amenaza del COVID-19. Recuerda que a menos que sea estrictamente necesario, lo mejor es quedarse en casa.(EME)
Y mientras pasas en tu hogar, navega en nuestra web y busca las llantas que necesitas aquí
Si deseas asesoría, cuéntanos que medida necesitas, tenemos llantas para todo presupuesto.
Estamos en varios canales donde puedes contactarnos y dispuestos a asesorarte. En estos días todo nuestro personal está laborando desde sus casas, por tanto, podría aumentar el tiempo en responderte y escuchar de fondo niños o perros.
Whatsapp: 095 913 1106
Facebook: @comprandollantas
Mail: ventas@comprandollantas.com
Te llamamos: Danos una timbrada y te devolvemos la llamada
Messenger: aquí





