A diferencia de los espectáculos de Drift, cuando tu auto derrapa en una carretera pública, y con tu familia en el vehículo, el riesgo de un accidente severo, es sumamente alto.
Por esa razón te indicaremos las razones por las cuales ocurren, y si te pasa, qué hacer para salir de esta situación.
El mal estado o desgaste de las llantas, exceso de velocidad, estado de la carretera, suelen ser los factores principales que producen los derrapes.
Cómo evitar un derrape delantero, o subviraje.
Esto ocurre por el exceso de velocidad, haciendo que el vehículo pierda el control, al perder adherencia con la calzada…

Dos de los principales motivos son, el ingresar demasiado rápido a la curva, o acelerar en la misma, con las ruedas demasiado giradas.
Si tu vehículo empieza a derrapar por estas razones, deberás quitar el pie del acelerador, y pisar el freno de ser necesario (nunca gires el volante ya que, al retomar tracción, el auto irá en la dirección que está el mismo).
Notarás que, al reducir la velocidad, la tracción y adherencia retornarán.
Cómo evitar un derrape trasero, o sobreviraje
Un neumático trasero bajo, aquaplaning, o exceso de aceleración en una curva rápida, son factores que
pueden provocar que el tren trasero derrape.

Al encontrarte en esta situación, deberás girar el volante hacia el contrario del cual se desplaza el auto, desacelerando para intentar controlar la tracción del vehículo. Nunca intentes frenar… pues esto haría que el auto pierda más adherencia.
El punto más importante a tener en cuenta en estas situaciones, es el conservar la calma… sabemos que es difícil, pero deberás hacerlo.
Recuerda siempre respetar los límites de velocidad, revisar el estado de tus llantas, y la mecánica de tu vehículo, sobre todo la suspensión. (EME)
