En este momento estás viendo 10 pasos a seguir antes de viajar en tu auto

10 pasos a seguir antes de viajar en tu auto

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:consejos

Sabemos que los accidentes son impredecibles, pero si consideramos los siguientes 10 puntos antes de viajar en auto, podríamos reducir las probabilidades de sufrir uno.

1.-Llantas: Revisar las dos caras tanto interna como externa de todas tus llantas, que no tenga protuberancias ni desgaste irregular, que la banda de rodadura tenga la altura suficiente, y la presión de aire sea la recomendada por el fabricante.

2.-Anticongelante: Que tenga un nivel correcto. Si baja constantemente, será mejor hacerlo revisar, pues podría traerte problemas en caso de un viaje largo.

3.-Limpia Parabrisas: Que realicen sus movimientos de limpieza correctamente, y brinden una buena visión; ademas, es recomendable revisar los niveles de depósito de agua para los mismos.

4.-Batería y Cables: Que esta no esté tirando líquido, y que las terminales que llegan a la misma no estén sulfatadas y estén bien sujetas.

5.-Luces: Que cada una de las luces de nuestro vehículo, funcione correctamente, en especial la calibración de las luces medias y altas…  A cuántos nos a encandilado un conductor en sentido contrario con una luz desnivelada.

6.-Liquido de Frenos:  Revisar que no haya fugas y que tenga el nivel óptimo para su funcionamiento.

7.-Aceite: Verificar niveles y si el kilometraje para el siguiente cambio será el suficiente para realizar el viaje.  Además, en este punto podemos añadir la revisión de los filtro de aire del depurador.

8.-Bujías:  El buen funcionamiento de las bujías y sus cables, permitirán que el motor funcione de manera correcta, permitiendo un buen consumo de combustible y desempeño en carretera.

9.-Suspensión y Amortiguadores:  Puede sonar exagerado, pero una suspensión en mal estado, podría resultar peligroso, pues el vehículo no obtendrá la estabilidad correcta en las curvas.

10.Artículos importantes:  Este pequeño listado, completará un viaje seguro: -Gato hidráulico, llave de tuercas, llanta de refacción, triángulos de emergencia, chaleco reflectivo, el botiquín de primeros auxilios.
Recuerda que si sufres un pinchazo en uno de tus neumáticos, deberás ubicar el vehículo en un lugar seguro para que otros conductores lo vean a simple vista, y así poder realizar el cambio sin problemas ni riesgos.

Que tengas un viaje placentero.(ECHB)